(Tangente - Escuela de Tango Argentino © 2023) +34 640 104 398 - +34 626 310 866 info@tango-tangente.es

LA CULTURA DEL TANGO

El Tango Argentino no es solo un baile, sino también una cultura que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Originado en los barrios marginales de Buenos Aires a finales del siglo XIX, el Tango se convirtió rápidamente en un reflejo de la vida cotidiana de los inmigrantes europeos y afroargentinos que se establecieron en la ciudad.

Durante las primeras décadas del siglo XX, el Tango Argentino se hizo popular en todo el mundo y se convirtió en una parte importante de la cultura argentina. Los grandes músicos y cantantes de Tango como Carlos Gardel, Astor Piazzolla y Aníbal Troilo han dejado un legado duradero en la música popular argentina.

A pesar de las dificultades que enfrentó el Tango Argentino durante la década de 1950 debido a la prohibición del gobierno de Juan Domingo Perón, el Tango resurgió en la década de 1980 gracias a la dedicación de los bailarines y músicos que se negaron a dejar que esta parte importante de la cultura argentina desapareciera.

Hoy en día, el Tango Argentino se ha convertido en una danza popular en todo el mundo, y muchas personas de todas las edades y culturas buscan aprender esta hermosa forma de expresión. El Tango Argentino sigue siendo una parte integral de la cultura argentina y una forma de conectar a las personas a través de la música y el baile.

LOS MÚSICOS Y CANTANTES DEL TANGO

El Tango Argentino es conocido no solo por sus bailarines, sino también por sus grandes cantantes y músicos. Desde los primeros años del siglo XX, la música de tango ha sido una parte fundamental de la cultura argentina, y ha ganado reconocimiento mundial por su rica historia y calidad artística.

Entre los grandes cantantes del Tango Argentino, se encuentra Carlos Gardel, un ícono de la música de tango de la década de 1920 y 1930. Su voz suave y emotiva y su estilo de canto único lo convirtieron en un símbolo del tango, y sus grabaciones continúan siendo populares hoy en día. Otras leyendas del canto de tango incluyen a Aníbal Troilo, Edmundo Rivero, Roberto Goyeneche y Julio Sosa, entre otros.

En cuanto a los grandes músicos del Tango Argentino, Astor Piazzolla es una de las figuras más destacadas. Piazzolla revolucionó el tango a mediados del siglo XX, fusionándolo con otros géneros musicales, como el jazz y la música clásica. Su música es reconocida por su complejidad y su estilo innovador, y sigue inspirando a músicos de todo el mundo. Otros grandes músicos de tango incluyen a Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo y Ástor Pantaleón Piazzolla, entre otros.

La música de tango no solo es apreciada por su calidad artística, sino también por su importancia cultural y su capacidad para reflejar la identidad argentina. El tango ha sido declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO, y sigue siendo una parte importante de la vida cotidiana en Argentina y en todo el mundo.

En la Escuela Tangente de Tango Argentino, honramos la rica historia y tradición del Tango Argentino, y trabajamos para transmitir esta pasión a nuestros estudiantes. Nuestros profesores expertos y experimentados enseñan a bailar tango con una comprensión profunda de la música y la cultura detrás de ella, para ayudar a nuestros estudiantes a alcanzar su máximo potencial como bailarines y amantes del tango.

EL TANGO BAILE

El Tango Argentino es un baile que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su elegancia y pasión. Pero, ¿cuál es su origen y cómo se desarrolló a lo largo del tiempo?

El Tango Argentino tiene sus raíces en el Río de la Plata, la región que une Argentina y Uruguay. A fines del siglo XIX, los inmigrantes europeos que llegaron a Buenos Aires y Montevideo aportaron su música y su cultura, creando una mezcla única que dio lugar al Tango.

En sus primeras etapas, el Tango era un baile que se practicaba en los barrios marginales de Buenos Aires, asociado con la violencia y la prostitución. Sin embargo, a medida que la música y la danza se difundieron por toda la ciudad, el Tango comenzó a ganar aceptación en los sectores más altos de la sociedad.

En las primeras décadas del siglo XX, el Tango se convirtió en un fenómeno internacional, gracias a la popularidad de las orquestas de Tango y los cantantes como Carlos Gardel. El Tango también llegó a Europa, donde se transformó en una forma elegante y sofisticada de baile de salón.

En la década de 1950, el Tango sufrió un declive en Argentina debido a la influencia de la música rock y la censura impuesta por el gobierno. Sin embargo, en la década de 1980, un resurgimiento del interés en el Tango llevó a un nuevo renacimiento del baile y la música.

Hoy en día, el Tango Argentino sigue siendo un baile muy popular en todo el mundo, y se han establecido escuelas de Tango en muchas ciudades importantes. El Tango ha evolucionado a lo largo de los años, pero todavía conserva su pasión y elegancia únicas que lo hacen un baile muy especial.

LOS GRANDES BAILARINES DEL TANGO

El Tango Argentino es conocido por su elegancia, pasión y sensualidad en el baile. Han habido muchos grandes bailarines de tango argentino a lo largo de la historia, cuyas innovaciones y estilos han inspirado a bailarines de todo el mundo.

Uno de los bailarines más famosos de la época dorada del tango fue Juan Carlos Copes. Él es conocido por haber revolucionado el tango con su estilo único y su creatividad, que lo llevó a crear nuevas formas de expresión en el baile. Copes también fue un gran embajador del tango y llevó su arte a los escenarios más prestigiosos del mundo.

Otro gran bailarín de tango fue Carlos Gavito, cuyo estilo era suave y melancólico, pero a la vez muy emocional. Él era conocido por su técnica impecable y por su habilidad para comunicar las emociones a través de sus movimientos. Su influencia en el tango argentino todavía se siente hoy en día.

Mención especial también merece Osvaldo Zotto, un bailarín que tuvo una carrera exitosa en el mundo del tango durante más de 30 años. Él era conocido por su elegancia, su técnica precisa y su capacidad de improvisación en el baile. Zotto también fue un gran maestro de tango y ha dejado una huella indeleble en la historia del tango.

Estos son solo algunos de los muchos bailarines de tango argentino que han dejado su huella en la historia del tango. Sus innovaciones y estilos han inspirado a una generación de bailarines y han ayudado a mantener vivo el legado del tango argentino.